Blog, cine

Referencias y homenajes en Stranger Things a la cultura de los 80

Referencias y homenajes en Stranger Things a la cultura de los años 80

“Stranger Things” se ha convertido en un fenómeno cultural al transportar a los espectadores a la década de 1980 y sumergirlos en un mundo lleno de misterio, aventura y nostalgia. Una de las razones detrás del éxito de la serie es su habilidad para homenajear y hacer referencia a la cultura pop de esa década de una manera auténtica y emocionante. 

Para entenderlo mejor, en El Bastión del Sur hemos reunido algunos de sus homenajes más destacados. Así que, si quieres descubrirlos y rememorar esta fantástica época, ¡quédate!

Influencia de las películas de ciencia ficción y terror en Stranger Things

Desde el principio, “Stranger Things” rinde homenaje a las películas icónicas de ciencia ficción y terror de los años 80

La serie toma elementos de clásicos como E.T. El Extraterrestre“, “Alien” y “Pesadilla en Elm Street para crear su propio mundo sobrenatural y emocionante.

El mundo de los videojuegos en Stranger Things

Los videojuegos desempeñaron un papel importante en la cultura de los años 80, y “Stranger Things” captura esta esencia a través de múltiples referencias. 

El grupo de amigos protagonistas pasa mucho tiempo en la sala de juegos del centro comunitario. Aquí juegan a juegos de arcade como “Dragon’s Lair” y “Dig Dug”. Además, el personaje de Eleven tiene habilidades telequinéticas similares a las de los personajes en juegos como “Carrie” y “Firestarter”.

La música de los 80 en la serie 

La banda sonora de “Stranger Things” es un verdadero homenaje a la música de los años 80. La serie presenta canciones de artistas como The Clash, The Police y Joy Division, lo que crea una atmósfera musical auténtica y evocadora de esa época.

Referencias a la cultura pop

“Stranger Things” está repleta de referencias a la cultura pop de los años 80. Desde los posters de películas en las habitaciones de los personajes hasta las menciones de productos icónicos como los Waffles Eggo

Incluso el nombre de la serie está inspirado en el libro “Montauk” y en el proyecto “Montauk” de la CIA, que son temas recurrentes en las teorías de conspiración de los años 80.

La estética de la década al ver Stranger Things

La serie también capta la estética de los años 80 de manera impresionante. 

La moda, la tecnología y la decoración de la época se reflejan fielmente en la serie, Esto sumerge a los espectadores en un viaje en el tiempo, ¡su estética te atrapa!

El grupo de amigos

El grupo de amigos central en “Stranger Things” está claramente inspirado en películas como “Los Goonies” y “Cuenta Conmigo”

La dinámica entre los personajes y su valentía al enfrentarse a lo desconocido evoca la esencia de estas películas de amistad y aventura de los años 80.

La lucha contra el gobierno y los experimentos secretos de Stranger Things

La trama de “Stranger Things” incluye un elemento de conspiración gubernamental que es un recordatorio de las preocupaciones y teorías de conspiración de los años 80.

Los experimentos secretos en el Laboratorio Nacional de Hawkins reflejan temas recurrentes en la cultura pop de la época.

En resumen, “Stranger Things” es un festín para los amantes de la cultura pop de los años 80. A través de sus referencias, homenajes y estética auténtica, la serie captura la esencia de esa década y la combina con una emocionante narrativa de ciencia ficción y horror. 

La serie es un tributo a una época que sigue siendo querida por muchas generaciones y un testimonio del poder duradero de la nostalgia en la cultura pop.

Así que, si eres un fanático de la serie de Netflix, ¡pásate por El Bastión del Sur!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *